RPA recibe su nombre por la abreviatura de sus siglas en ingles Robotic Process Automation. Es una herramienta que imita los pasos que realiza un trabajador humano para completar una serie de tareas, utilizando una combinación de interfaces de usuario para ingresar a diferentes aplicaciones.
Los robots de RPA son capaces de imitar la mayoría de las acciones de los usuarios humanos. Inician sesión en aplicaciones, mueven archivos y carpetas, copian y pegan datos, rellenan formularios y extraen datos estructurados y semiestructurados de documentos y navegadores, entre otras tareas.
RPA es una alternativa eficaz para reducir o eliminar carga de trabajo humano en procesos voluminosos de back office, y capaz de integrarse de manera armónica con las aplicaciones TI existentes en múltiples entornos.
La configuración es sencilla y una vez establecida, no será necesario depender de terceros, ni de recursos IT, ni de la propia infraestructura.
Aumenta significativamente la velocidad de trabajo cuando sustituye un operador humano en tareas manuales repetitivas, pudiendo además estar disponible 7 dìas a la semana, 24 horas diarias.
Esta herramienta disponibilizará información con mayor rapidez permitiendo tomar mejores decisiones en menor tiempo impactando directamente en el resultado de su negocio.
El ahorro en tiempo de proceso, la disponibilidad permanente y la reducción del error humano en la operación redundan en optimización de recursos de la compañía.
En un periodo inferior a un año se manifiestan con claridad los beneficios y los buenos resultados de los procesos robotizados.
La solución tiene enormes ventajas en términos de productividad y escalabilidad debido a que el robot puede ampliarse a otros procesos con la misma rapidez con la que fue implementado, sin ser disruptivo a ninguna de las aplicaciones vigentes de la compañia.
No importa el rubro de la empresa, la automatización robótica de procesos se adapta a cada necesidad de negocio. Banca, industria, comercio, telecomunicaciones, seguros, salud, etc. su implementación propicia la creatividad y enfoca los esfuerzos del equipo en tareas que demandan habilidades, desde las finanzas hasta el marketing o el desarrollo de productos.
Algunos ejemplos de procesos donde aplica RPA:
- Conciliaciones bancarias
- Evaluación de créditos minoristas
- Detección de Fraude
- Suscripción de Créditos
- Automatización de Baja y alta de licencias de SW
- Automatización de facturación